Results for 'Aranzazu Pagoaga Ruiz de la Illa'

960 found
Order:
  1. Mente-cerebro: notas para un diálogo.Luis Ruiz de Gopegui & Juan Luis Ruiz de la Peña - 1995 - Salmanticensis 42 (3):401-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  44
    La idea de libertad cristiana en la Instrucción "Libertatis conscientia".Juan Luis Ruiz de la Peña - 1987 - Salmanticensis 34 (2):125-146.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La conciencia cyborg: una defensa de la individualidad corporal.Jorge Esteban de la Serna Ruiz - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    El presente trabajo desarrolla una crítica constructiva del concepto “cyborg” de Donna Haraway, a partir de su interpretación desde el enfoque enactivo -o enactivismo-. Particularmente, se confronta la idea del cyborg como criatura hibridizada sin partes esenciales alguna en su arquitectura corporal, para lo cual se remite a los conceptos de “individualidad” y “conciencia” que este enfoque de las ciencias cognitivas mantiene. El concepto de “conciencia cyborg” que se propone aquí permite concluir que el cyborg es una criatura que tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. De la epistemología popperiana a la epistemología darwinista.Carlos Castrodeza Ruiz de la Cuesta - 1992 - Revista de Filosofía (Madrid) 8:329-356.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. De la realidad biológica a la biologización de la realidad: la nueva metafísica biológica y el problema del conocimiento.Carlos Castrodeza Ruiz de la Cuesta - 2003 - Diálogo Filosófico 57:379-399.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Los caminos profundos de la biología.Carlos Castrodeza Ruiz de la Cuesta - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Hacia una crítica de la filosofía occidental moderna desde el Oriente.Marco Antonio de la Rosa Ruiz - 2006 - A Parte Rei 46:12.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La base de la metafísica darwiniana.Carlos Castrodeza Ruiz de la Cuesta - 2010 - Endoxa 24:143-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    La verdad, el bien y el ser: Un paseo por la ética, de la mano de Veritatis Splendor.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1994 - Salmanticensis 41 (1):37-65.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Interdisciplinariedad y especialización.Carlos Castrodeza Ruiz de la Cuesta - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):197-200.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El naturalismo biológico de Kuhn en" La estructura de las revoluciones científicas".Carlos Castrodeza Ruiz de la Cuesta - 1998 - Thémata: Revista de Filosofía 20:219-228.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Cultura y fe cristiana: consideraciones informales.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1984 - Salmanticensis 31 (1):49-64.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    << Psyché >>: El retorno de un concepto exiliado.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1982 - Salmanticensis 29 (2):171-202.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Mindfulness and Empathy: Mediating Factors and Gender Differences in a Spanish Sample.Raquel de la Fuente-Anuncibay, Ángela González-Barbadillo, Delfín Ortega-Sánchez & Juan Pablo Pizarro-Ruiz - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Sobre el problema mente-cerebro.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1996 - Diálogo Filosófico 34:33-42.
    El problema mente-cerebro tiene importantes repercusiones antropológicas. El autor enfoca el problema desde las claves de la antropología cristiana: el valor absoluto del hombre (imago dei"), la libertad y supervivencia postmortem, que en el cristianismo es de la resurrección. Repasa las soluciones a la relación mente-cerebro incompatibles con el cristianismo, y expone el modo de entenderlo en este ultimo. La mente, entendida de manera no dualista, sino como principio estructurante del cuerpo, posibilita una comprensión del ser humano en sintonía con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    Un vértice para la construcción de sentidos: Estudios culturales, de género y literarios.Ana Alejandra Robles Ruiz & Patricia Del Carmen Guerrero de la Llata - 2019 - Valenciana 24:147-162.
    El objetivo de este artículo es definir qué son los estudios culturales, de género y literarios. Reflexionar acerca de la relación que hay entre ellos. Debatir cómo es posible el hecho de que puedan intersectarse éstos. E intentar explicar el funcionamiento teórico y metodológico de dichas interdisciplinas. Asimismo, este trabajo ofrece un panorama general con respecto a la situación actual de los estudios de género y los estudios literarios con esta perspectiva en México: ¿qué es lo que se está haciendo?, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Antropogénesis: consideraciones biohermenéuticas.Carlos Castrodeza Ruiz de la Cuesta - 2004 - Endoxa 17:297-326.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    Dios y el cientifismo resistente.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1992 - Salmanticensis 39 (2):121-147.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Materia, materialismo, creacionismo.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1985 - Salmanticensis 32 (1):49-72.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    A propósito del cuerpo humano; notas para un debate.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1990 - Salmanticensis 37 (1):65-73.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Sobre teólogos y obispos.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1983 - Salmanticensis 30 (3):309-324.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  39
    Operation of a triage committee for advanced life support during the COVID-19 pandemic.Benjamín Herreros, Rafael Ruiz de Luna, Natalia de la Calle, Diego Gayoso, Paula Martínez, Karmele Olaciregui Dague & Gregorio Palacios - 2022 - Philosophy, Ethics, and Humanities in Medicine 17 (1):1-8.
    Background During the first weeks of March 2020 in Spain, the cases of severe respiratory failure progressively increased, generating an imbalance between the clinical needs for advanced life support (ALS) measures and the effective availability of ALS resources. To address this problem, the creation of triage committees (TC) was proposed, whose main function is to select the best candidates to receive ALS. The main objective of our study is to describe the clinical characteristics of the patients evaluated by the TC (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. De Heidegger a Habermas: hermenéutica y fundamentación última en la filosofía contemporánea.Javier Bengoa Ruiz de Azúa - 1992 - Barcelona: Editorial Herder.
  24.  15
    Análisis bibliométrico de la producción científica sobre la adaptación a la vida universitaria.Amalia Faná del Valle Villar, Daniel De la Rosa Ruiz & María José Ibanez-Ayuso - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    La adaptación a la vida universitaria representa un gran desafío para los jóvenes. Dadas las nuevas dificultades que se añaden a este reto como consecuencia del COVID-19, el objetivo de este estudio es analizar la producción científica sobre esta cuestión de las últimas tres décadas (1991-2021). Para ello, se ha combinado el estudio bibliométrico con técnicas de análisis de redes sociales a través de los softwares Rstudio y Vosviewer. Se han analizado 291 artículos procedentes de la base de datos Scopus. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    El papel de la universidad en la erradicación de la pobreza y la desigualdad: educación para la responsabilidad social.Pilar Giménez Armentia, Daniel de la Rosa Ruiz & Ángela Barahona Esteban - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:353-380.
    En el presente trabajo se reflexiona sobre la situación de pobreza y desigualdad que asola al mundo en este nuevo siglo señalando el papel que desarrolla la Universidad en el cambio social y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las Universidades se enfrentan a un gran desafío, contribuir a la creación de un mundo sostenible e igualitario. La Educación Superior se convierte en guía para una sociedad que necesita, hoy más que nunca, de una conciencia crítica que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Cuerpos a la deriva.Alberto Ruiz de Samaniego - 2017 - Madrid: Abada Editores.
    El autor parte de la consideración de que el hilo conductor del cuerpo dispensa unidad a toda la combinación de fuerzas vivientes del individuo y de su entorno. Además, el sentimiento de estilo es una sensibilidad de carácter fisiológico que, a su vez, tiene que ver con el deseo de un cierto vagabundaje. La aspiración del arte es que suceda lo que en todo verdadero paseo: que nos devuelva al aprendizaje de la infancia, cuando las cosas se muestran por primera (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Hacer (la) nada. En torno a «Un homme qui dort» de Georges Perec.Alberto Ruiz de Samaniego - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    En este artículo se aborda la novela y el film de Georges Perec que llevan por título Un homme qui dort. Se establecen las conexiones filosóficas y literarias que la narración traza, la relación con el concepto de vida cotidiana tal como lo manejaron los Situacionistas o Henri Lefebvre, la búsqueda de la novela sin tema característica de la Modernidad y el concepto del formalismo ruso de extrañamiento como procedimiento de trascender y superar la experiencia instrumentalizada de la realidad.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    Santo Tomás de Aquino, un pensador para nuestra época.Jaime Ruiz de Santiago - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (151):9.
    Este artículo examina la relevancia de santo Tomás de Aquino en nuestra época, considerando tanto su contexto histórico como los elementos atemporales de su pensamiento. En la primera parte, se destacan las características sociales, políticas y culturales de la Edad Media, y se analiza cómo estos factores influyeron en la vida y obra de Tomás de Aquino. La segunda parte se centra en la actualidad de su doctrina, abordando la constitución del pensamiento humano y su relación con la verdad, así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La castración no es la panacea del comportamiento.Antonio Ruiz de Conejo - 2011 - In Ivano Dionigi & Guido Barbujani (eds.), Animalia. Milano: Biblioteca universale Rizzoli. pp. 34-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  1
    Contribución del artículo al desarrollo de lenguaje filosófico: los presocráticos.Samuel de la Fuente Ruiz - 2001 - Amsterdam: Adolf M. Hakkert.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. A Twenty-First Century Assessment of Values Across the Global Workforce.David A. Ralston, Carolyn P. Egri, Emmanuelle Reynaud, Narasimhan Srinivasan, Olivier Furrer, David Brock, Ruth Alas, Florian Wangenheim, Fidel León Darder, Christine Kuo, Vojko Potocan, Audra I. Mockaitis, Erna Szabo, Jaime Ruiz Gutiérrez, Andre Pekerti, Arif Butt, Ian Palmer, Irina Naoumova, Tomasz Lenartowicz, Arunas Starkus, Vu Thanh Hung, Tevfik Dalgic, Mario Molteni, María Teresa de la Garza Carranza, Isabelle Maignan, Francisco B. Castro, Yong-lin Moon, Jane Terpstra-Tong, Marina Dabic, Yongjuan Li, Wade Danis, Maria Kangasniemi, Mahfooz Ansari, Liesl Riddle, Laurie Milton, Philip Hallinger, Detelin Elenkov, Ilya Girson, Modesta Gelbuda, Prem Ramburuth, Tania Casado, Ana Maria Rossi, Malika Richards, Cheryl Van Deusen, Ping-Ping Fu, Paulina Man Kei Wan, Moureen Tang, Chay-Hoon Lee, Ho-Beng Chia, Yongquin Fan & Alan Wallace - 2011 - Journal of Business Ethics 104 (1):1-31.
    This article provides current Schwartz Values Survey (SVS) data from samples of business managers and professionals across 50 societies that are culturally and socioeconomically diverse. We report the society scores for SVS values dimensions for both individual- and societal-level analyses. At the individual-level, we report on the ten circumplex values sub-dimensions and two sets of values dimensions (collectivism and individualism; openness to change, conservation, self-enhancement, and self-transcendence). At the societal-level, we report on the values dimensions of embeddedness, hierarchy, mastery, affective (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  32.  22
    Vulneración del principio de no autoincriminación en el procedimiento abreviado contemplado en el código orgánico integral penal.Erika Ivanya Ruiz Fajardo & Gina Lucía Gómez de la Torre Jarrín - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240140.
    La presente investigación tuvo como objetivo realizar un análisis del procedimiento abreviado contemplado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), partiendo del criterio de que ciertos aspectos de este procedimiento vulneran derechos fundamentales del investigado. Se destaca particularmente el requisito para el procesado de admitir los hechos que se le imputan para acceder a este procedimiento, lo cual, según la opinión mayoritaria de doctrinarios, compromete el principio de no autoincriminación, la presunción de inocencia y el derecho a un juicio con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    Principios cognitivos y pragmáticos del procesamiento y la comprensión.Francisco J. Ruiz de Mendoza Ibáñez - 2004 - Arbor 177 (697):1-28.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Erratum to: A Twenty-First Century Assessment of Values Across the Global Workforce.David A. Ralston, Carolyn P. Egri, Emmanuelle Reynaud, Narasimhan Srinivasan, Olivier Furrer, David Brock, Ruth Alas, Florian Wangenheim, Fidel León Darder, Christine Kuo, Vojko Potocan, Audra I. Mockaitis, Erna Szabo, Jaime Ruiz Gutiérrez, Andre Pekerti, Arif Butt, Ian Palmer, Irina Naoumova, Tomasz Lenartowicz, Arunas Starkus, Vu Thanh Hung, Tevfik Dalgic, Mario Molteni, María Teresa de la Garza Carranza, Isabelle Maignan, Francisco B. Castro, Yong-lin Moon, Jane Terpstra-Tong, Marina Dabic, Yongjuan Li, Wade Danis, Maria Kangasniemi, Mahfooz Ansari, Liesl Riddle, Laurie Milton, Philip Hallinger, Detelin Elenkov, Ilya Girson, Modesta Gelbuda, Prem Ramburuth, Tania Casado, Ana Maria Rossi, Malika Richards, Cheryl Van Deusen, Ping-Ping Fu, Paulina Man Kei Wan, Moureen Tang, Chay-Hoon Lee, Ho-Beng Chia, Yongquin Fan & Alan Wallace - 2011 - Journal of Business Ethics 104 (4):589-590.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  17
    Madrid en 1900: La capital del sistema educativo.Estíbaliz Ruiz de Azúa - 2001 - Arbor 169 (666):519-539.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Figuras del amigo en la fenomenología narrativa de Simone Weil.I. Ruiz de Temino - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:253-256.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Homenaje a Pierre Aubenque.Diego Ruiz de Assín Sintas - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (2).
    Recientemente fallecido, Pierre Aubenque consagró la mayor parte de su trayectoria a la interpretación del aristotelismo. Su apuesta por reconsiderar el sentido y la función de la metafísica aristotélica ha puesto de relieve la dignidad inherente a la tarea del historiador de la filosofía, cuya aproximación crítica al pasado exige la actualización de un singular compromiso intelectual. La nítida visión que tenía de los desafíos a los que debía responder la filosofía del s. XX, la participación en múltiples debates y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    Regional Analysis of Poverty in Ecuador: Sensitivity to the Choice of Equivalence Scales.Diego F. García-Vélez, Leidy D. Quezada-Ruiz, María del Cisne Tituaña-Castillo & María de la Cruz del Río-Rama - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Economies of scale and equivalent consumption units, which are present in households, must be considered in the measurement of monetary poverty, in order to obtain indicators that approximate the reality of each household. Therefore, in this research, monetary poverty in Ecuador is measured and analyzed at the provincial level for the period 2009–2016. It works with data from the National Survey of Employment, Unemployment and Underemployment and the INEC methodology is used to measure poverty, but per-capita income is replaced by (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Discusión sobre la ponencia del profesor López Calera.Antonio Ruiz Manero, Luis Legaz Lacambra, Angel Sánchez de la Torre, Joaquín Ruiz-Giménez Cortés, Mariano Hurtado Bautista, Francisco de Paula Puy Muñoz, José Delgado Pinto, Terenciano Alvarez Pérez & Elías Díaz García - 1976 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 16:53-90.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  28
    La escultura policromada. Criterios de intervención y técnicas de estudio.Rosaura García Ramos & Emilio Ruiz de Arcaute Martínez - 2001 - Arbor 169 (667-668):645-676.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  33
    Numbers on the edges: A simplified and scalable method for quantifying the Gene Regulation Function.Raul Fernandez-Lopez, Irene del Campo, Raúl Ruiz, Val Lanza, Luis Vielva & Fernando de la Cruz - 2010 - Bioessays 32 (4):346-355.
    The gene regulation function (GRF) provides an operational description of a promoter behavior as a function of the concentration of one of its transcriptional regulators. Behind this apparently trivial definition lies a central concept in biological control: the GRF provides the input/output relationship of each edge in a transcriptional network, independently from the molecular interactions involved. Here we discuss how existing methods allow direct measurement of the GRF, and how several trade‐offs between scalability and accuracy have hindered its application to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  50
    A computer tool for cardiovascular risk estimation according to Framingham and SCORE equations.Jesús Ramírez-Rodrigo, José Antonio Moreno-Vázquez, Alberto Ruiz-Villaverde, María Ángeles Sánchez-Caravaca, Martín Lopez de la Torre-Casares & Carmen Villaverde-Gutiérrez - 2013 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 19 (2):277-284.
  43.  18
    Clasicismo: génesis y estructura de una idea romántica.Ekaitz Ruiz de Vergara Olmos - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 68:279-317.
    La idea de “clasicismo” es una de las categorías más usadas en el mundo de las artes y de la estética filosófica. Sin embargo, la variedad de sus usos ha ocasionado que el término presente dificultades de interpretación y ambigüedades a quienes estudian el arte o la literatura clasicistas. El presente artículo se propone introducir algo de claridad y distinción en la discusión sobre la idea de “clasicismo”. Para ello, nos ocupamos, en primer lugar, de las cuestiones que conciernen a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Otros marcos de representación de la guerra, que no hemos escuchado: de la «vida fungible» a la vida biográfica de un excombatiente en proceso de reintegración.Adriana María Ruiz Gutiérrez & Conrado de Jesús Giraldo Zuluaga - 2024 - Perseitas 12:401-424.
    La vulnerabilidad narrativa, producto de la exclusión de los marcos de representación del contexto, que priva a algunos de ser vistos, escuchados y sentidos por la mayoría, implica la precariedad de amplias generaciones transformadas en “vidas fungibles”, esto es, en instrumentos vivos y animados de las máquinas de la guerra. Estos hombres y mujeres, empero, no son engranajes de la destrucción, sino seres con un nombre y una historia singular. Su capacidad de traducir narrativamente la realidad ofrece otro encuadre de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Una pervivencia de La Odisea: Edén al Oeste de Costa-Gavras y su aplicación en el aula.Juan de Dios de Gea Ruiz - 2012 - Methodos. Revista de didàctica dels estudis clàssics 1:179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La máquina de la imaginación.Isabel Ruiz de Temiño - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:401-406.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  29
    Presentación del Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades Dr. Carlos Ruiz Schneider.Carlos Ruiz Schneider - 2019 - Revista de Filosofía 75:13-16.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    Secularidad y enseñanza de la religión en España.Juan Luis de León Azcárate, Francisco José Ruiz Pérez & Luzio Uriarte González - 2024 - Pensamiento 80 (309):651-677.
    La relación entre el fenómeno religioso y el marco de la secularidad o la postsecularidad se hace presente en el ámbito de la escuela pública y, en cierta medida, reproduce las tensiones que tiene la sociedad a la hora de situar esa relación. El objetivo de este texto es presentar y valorar esa relación en el caso español, el cual posee un modelo de tipo confesional de la enseñanza de la religión en la escuela pública. La descripción del modelo debe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    El origen causal de la imposibilidad según Enrique de Gante.Carlos Martínez Ruiz - 2023 - Patristica Et Mediaevalia 44 (1):93-114.
    Traducción crítica de las dos cuestiones_ quodlibetales_ dedicadas por Enrique de Gante al origen causal de la imposibilidad, precedida de un estudio introductorio que analiza ambas cuestiones en el marco general de su ontología relacional. En la primera (VI.3), Enrique concluye que la imposibilidad de algo proviene _ex parte rei_; mientras que en la segunda (VIII.3), concluye que la imposibilidad de algo proviene _ex parte dei_. El estudio de ambas cuestiones muestra, por una parte, la continuidad y la dependencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La Ciencia como busqueda de la Belleza.Antonio Ruiz de Elvira - 2000 - A Parte Rei 10:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 960